*** El precio:
1 hora semana 35€ mes (solo para los más peques)
2 horas semana 70€ mes
4 horas semana 120€ mes
Formando a nuestros “Makers”. Haciendo de sus ideas una realidad.
Empezamos con niños de 5 años, practicando la lógica y el pensamiento computacional con juegos.
Con los más mayores se trata de un aprendizaje continuo, donde se trata de que el alumno vaya avanzando a su ritmo, asimilando conocimientos y poniendo en práctica lo aprendido.
El contenido de esta formación es muy amplio, ya que va desde los más básico hasta sistemas muy sofisticados. Además, los contenidos abarcan:
Robótica.
Diseño e impresión 3D
Programación
A continuación se muestran algunos de los objetivos que se plantean durante esta formación.
Objetivos:
- Ir conociendo los conceptos de la robótica a través de la programación de diferentes placas controladoras como makey-makey, microBit, o Arduino, inicialmente sobre un entorno de programación basado en bloques para posteriormente pasar a código.
- Introducir la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) como herramienta para integrar la robótica en la formación del alumno.
- Reconocer y soldar componentes electrónicos a un circuito impreso.
- Ser capaz de entender el concepto de algoritmo y definir sus partes, y varias estructuras de control.
- Identificar las partes de un robot, conectando la placa controladora, leds, sensores digitales, servomotores, pulsadores, sensores IR, y servos de 360°.
- Aprender a emplear correctamente los sensores y actuadores más utilizados en el mundo de la robótica a través de la programación de una placa controladora Arduino mediante uno entorno a programación basado en bloques.
- Conocer técnicas para descomponer algoritmos complejos en otros más sencillos, y diagramas de flujo para representar la estructura del programa con el fin de resolverlo de manera eficiente.
- Ser capaz de usar el puerto serie, un servomotor mediante un potenciómetro, un led mediante un sensor LDR, un sensor de ultrasonidos, y un zumbador, para construir un robot que siga o huya de la luz, que evite obstáculos frontales, o que responda con sonidos a ciertas acciones.
- Aprender como establecer comunicaciones inalámbricas con un robot basado en una placa controladora Arduino mediante uno en torno a programación basado en bloques.
- Conocer el uso de terminal para conexión serie por Bluetooth y de un sensor de sonido Electret.
- Ser capaz de hacer que un robot esquive obstáculos mediante un radar, de controlarlo con un silbato, o manejarlo mediante una conexión Bluetooth con un móvil (tablet o PC)
- Crear Apps para móviles que nos permitan controlar los robots.
- Dotar al alumno de las capacidades y conocimientos necesarios para poder construir y mantener una impresora 3D desde cero.
- Comprender el funcionamiento de una impresora 3D, sus componentes estructurales, mecánicos y electrónicos.
- Proporcionar una formación completa sobre el calibrado, manejo de la máquina y del software necesario por tal de conseguir impresiones de calidad.